www.adiccionalatecnologia.com
  • Home

Bienvenidos!

Picture
           Prof. Daniel Peláez Serrano, MSW,ACSW,C-SWHC
              
Trabajador Social Clínico y Especialista en Adicción a la Tecnología
       
Para contacto, talleres y conferencias puede escribir al correo electrónico - danielpelaez98@gmail.com
​Cybersex Addiction, Internet Addiction, Video Games Addiction,
​Pornography Addiction,  Cell Phone Addiction

         

  ¿Quienes Somos?

Picture
El Profesor Daniel Peláez Serrano  es Trabajador Social Clínico.  Ha sido certificado en Internet Addiction, Cybersex Addiction, Internet and the Adolescents, Video Games Addiction.
 En los  últimos años ha dedicado tiempo al estudio de la adicción a las nuevas  tecnologías y cómo esta impacta nuestra vida y la familia.  Interviene como terapeuta con personas, parejas y familias con diversas necesidades, incluyendo  adicciones a las nuevas tecnologías.

"Nuestro compromiso está especialmente orientado a prevenir el uso excesivo de la tecnología el cual interfiere en la vida cotidiana de todo ser humano. Queremos alcanzar a niños, jóvenes y adultos para que estos puedan crear estructuras saludables en el uso de la tecnología.  Que puedan desarrollar relaciones humanas saludables dentro de la familia y la comunidad."
“Mantenga el control de su vida y su familia, ponga la tecnología en su lugar y  dele prioridad a las relaciones humanas.”

​Adicción al Internet, Juegos de Video, Celulares y cualquier aparato electrónico

Adicción a la Tecnología - Son conductas adictivas (sin sustancia), por lo que entran en el  grupo de lo que se denominan adicciones  psicológicas o no químicas.  La adicción a la tecnología comienza cuando usamos excesivamente los distintos aparatos electrónicos y estos nos van  robando tiempo de los procesos de socialización básicos para el desarrollo personal y familiar.
​

Picture

Piensa en esto...

Picture
  • No es perjudicial que verifique sus “e-mails” ,pero sí lo es, cuando lo hace a cada
minuto.  No es dañino que use su celular, pero sí lo es, cuando se siente ansioso (a), inseguro (a) nervioso (a) cuando no lo tiene consigo.  
​
No es malo que utilice un video juego con su familia como entretenimiento, pero sí lo es , cuando el  juego le  roba tiempo de sueño, tiempo para  compartir con sus hijos, familia, iglesia y cuando le roba tiempo del empleo.




Siete señales que indican que SU PAREJA está en conducta
sospechosa de adicción al internet o juegos de video.

Picture
1. Cambio en los patrones de sueño - La pareja comienza a llegar a la cama en horas de la madrugada o se queda  dormido(a) en otro cuarto, “family room” u oficina.
2. Demandas de espacio y privacidad - Cuando la persona comienza a crear adicción ya sea a pornografía, salones De “chateo sexual” o tiene alguna relación de pareja por  internet, empezará a solicitar tiempo a solas, privacidad y no permite que se  utilice su computadora.
3. Ignora las tareas del hogar - La  persona le da prioridad a estar conectado(a) al internet o en el juego de video  y no lleva a cabo las tareas del hogar que se espera de este(a).
4. Evidencia de que está mintiendo - La persona comienza a mentir sobre el uso que le da al internet o juego de  video.  Comienza a decir que el uso del internet es temporero y que lo va a dejar. Dice que está usando el nternet para un proyecto, tarea especial, etc...
5. Cambios en la personalidad
  - La  persona comienza a comportarse distinto, antes era jovial y divertido ahora es serio y reservado.  Comienza a portarse frio y poco comunicativo. Se  molesta cuando se le piden explicaciones sobre su comportamiento.

6. Disminuye su interés por el sexo - La persona pierde el interés sexual con su pareja por que encuentra en la relación sexual cibernética la satisfacción que necesita. Si la persona continúa sosteniendo relaciones sexuales con su pareja, las mismas serán frías y breves.
7. Disminuye las actividades de crecimiento en la relación - La  persona comienza a no querer salir a divertirse o compartir con otras
personas . No le entusiasma tomar vacaciones, viajar, salir al cine. La persona concentra todas sus fuerzas en la relación que está teniendo por medio
  del internet.

Descubre si eres Adicto al Internet

Picture
1.-Usar  cada vez más tiempo en actividades en el computador e internet.
2.-Tener  intentos fallidos de controlar el tiempo de uso de la red.
3.-Percibir  una sensación de euforia mientras se usa el computador y se participa en actividades en línea.
4.-Sentir ansias por tener más tiempo para destinar a la web.
5.-Descuidar  las relaciones con los amigos y la familia, por preferir el uso de  internet.
6.-  Sentir inquietud por no estar conectado.
7.-Ser deshonesto con los demás. Por ejemplo, mintiendo sobre el tiempo destinado a  esta actividad.
8.-Tener  una baja en el desempeño de los estudios y/o trabajo, debido al tiempo dedicado  a internet.
9.-Sentir  culpa, vergüenza, ansiedad o depresión por esta conducta.
10.-Experimentar  cambios en el sueño.

 11.-Presentar  síntomas físicos, como subir o bajar de peso, sufrir dolores de espalda, de cabeza o el   
​                                                                                  síndrome del túnel carpiano.

                                                                          12.-Aislarse  de otras actividades placenteras.

Powered by Create your own unique website with customizable templates.